Alumni – Ganadora del concurso «Australia Alumni Change Agent Awards»
Mayra Peña nos recibe en el último taller del proyecto «Semillas Duraderas», dirigido a niños del Rímac, Lima. Ese mismo día nos revelaría, que los inicios de este proyecto se remontan a años atrás, cuando Mayra se mudó a Melbourne, Australia, para iniciar su maestría en planificación urbana en la Universidad de Melbourne.
Mientras los niños se dirigen al comedor comunal, con sus madres, Mayra nos ofrece un recorrido a pie de Piedra Liza. Durante el paseo, nos comenta que el río Rímac pasaba por las faldas del cerro, donde nos encontramos, y que, hoy, esta área cuenta con una capilla y una plaza, junto con una canchita de loza para los aficionados del fútbol. Ambas infraestructuras fueron construidas gracias a la iniciativa de las madres de la comunidad. Hasta el día de hoy, los escasos espacios públicos y las áreas verdes que tienen son autogestionados, es decir, son construidos, cuidados y protegidos por las mismas familias que se turnan en diferentes horarios.
Al regresar a Perú, Mayra continuó involucrándose profundamente en temas de planificación urbana y participación ciudadana. Y este año, 2023, diseñó el proyecto «Semillas Duraderas» para presentarlo al concurso «Australia Alumni Change Agent Awards», convocado por la Embajada de Australia en Perú y Bolivia. Este proyecto piloto tiene como objetivo la implementación de un catálogo de especies vegetales ribereñas en el centro histórico de Lima, como parte del Proyecto Especial Paisajístico del Río Rímac, que maneja Prolima, cuya finalidad es recuperar las áreas por donde transcurre el Río Rímac. Con los fondos otorgados, el proyecto ejecutó talleres a lo largo de cuatro domingos entre septiembre y octubre.
Durante las sesiones, Mayra priorizó un enfoque lúdico para que los niños sientan suyos la vegetación de la zona y se les concientizó sobre la importancia de cuidar el ambiente. En este último taller, celebramos la culminación del proyecto con la presencia de la Embajadora Maree Ringland y su equipo de la Embajada de Australia, el alcalde del Rímac y el equipo de Prolima. La jornada concluyó con la Embajadora plantando las semillas junto a los niños, fomentando una relación de cuidado que, en unos años, se traducirá en área poblada de árboles que todas las familias podrán disfrutar.
“Agradezco muchísimo a Australia porque me permitió replantear el uso de los espacios públicos como un derecho ciudadano, algo que los peruanos, como yo, también deberíamos exigir y tener acceso”, nos explica Mayra. Así como ella disfrutó de la vida junto al río Yarra en Melbourne, con incontables paseos en bicicleta por la ciclovía, caminatas al atardecer y tomar café con sus amigos, ella quiere contribuir en su ciudad para que los vecinos de Lima también puedan recuperar y disfrutar de sus propios espacios.
Nos llena de emoción ser parte de las historias de éxito de nuestros exalumnos, como Mayra Peña. Llevamos con nosotros los mejores recuerdos del trabajo en comunidad y las sonrisas de los niños que lideraron esta transformación, y esperamos que estas plantas crezcan tan alto como el árbol que nos daba sombra a todos hoy.