Jean Pierre Jiménez

Fundador de Quokka Café

¿Cómo fundé el primer café con temática australiana de Lima luego de estudiar una maestría en Relaciones Internacionales? Sí, esa es una buena historia.

Después de mi pregrado en Italia, tenía toda la intención de hacer una maestría en Estados Unidos, pero el destino me llevó hasta Australia e instaló en mí la semilla de lo que sería Quokka Café.

Hasta ese momento sabía poco del país. Comencé a investigar sobre las universidades, vi que el nivel era competitivo y decidí postular a la maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Macquarie, en Sídney.

Mis conocimientos de las relaciones entre Australia y Perú eran pocos, pero hice mis prácticas en la Cámara de Comercio Perú – Australia en Sídney donde aprendí muchísimo del intercambio comercial entre ambos países. Comparaba los sistemas de gobierno, el nivel cultural, económico, político y social. Pero también empecé a fijarme en la escena gastronómica. Los bares, restaurantes y cafés, su estilo de servicio, su multiculturalidad.

Desde que estaba en Europa me volví un amante de las cafeterías, pero en Australia me llamaba mucho la atención cómo conceptualizan las propuestas gastronómicas dándole una identidad. Me fascinaba ver cómo una idea se transformaba en todo un concepto para brindar una experiencia distinta. Eso se quedó en mí, mientras terminaba de estudiar.

Cuando volví a Perú, en 2016, pensé en postular a la Escuela Diplomática. Estuve ligado al tema por algunos meses, pero ya tenía instalada en alguna parte la pasión por tener algo propio que me hiciera recordar mis viajes. Así nació Quokka, o “pequeño marsupial”.

Un espacio donde cada rincón está dedicado a la cultura australiana, a mis recuerdos en Sídney, a las playas y los amigos que hice allá. Fueron unos años donde pude disfrutar de mucha calidad de vida. Era normal ir un fin de semana a la playa o compartir con personas de todo el mundo como la familia de mi roommate, su mamá era italiana y su papá era griego. ¿Cuáles eran las probabilidades? Pues eso es Australia.

Esa mixtura cosmopolita que representa muy bien a los australianos causó una gran impresión en mí. Eso, y la manera de tratar a los clientes. Los australianos son casuales, te llaman por tu nombre si eres asiduo del local. Se preocupan porque sus negocios tengan mucha personalidad para transmitirla a los clientes y hacerlos sentir a gusto. Yo estaba buscando, sin saberlo, algo así para Quokka.

Abrimos el primer local en julio de 2018, hoy ya tenemos otro local con un concepto más express y un taller de producción. Ofrecemos platos como Bacon & Egg Roll; postres y pastelería australiana como Lamington o Tim Tam con mermelada de fresa, café o saúco. Todo lo comenzamos a hacer con recetas parecidas y buscando el sabor australiano que yo recordaba. Ahora el plan es emprender el camino de regreso: un local de café peruano en Australia. ¿Por qué no?

Texto por Melanie Pérez Arias