¡Saludos de Mary MacKillop Today! Estamos entusiasmados de compartir el increíble viaje de nuestra organización y las Hermanas de San José en Perú. Únase a nosotros mientras exploramos nuestra historia en Perú y nuestros proyectos actuales de desarrollo internacional, particularmente aquellos financiados a través del Programa Australiano de Cooperación de ONG (ANCP).
Honrando un legado:
Mary MacKillop, la primera santa de Australia, dedicó su vida a servir a los marginados y desfavorecidos. Inspiradas por su notable ejemplo, Mary MacKillop Today y las Hermanas de San José continúan su legado en Perú. Durante más de cuatro décadas, hemos participado activamente en el empoderamiento de las comunidades y la creación de un cambio sostenible, guiados por el espíritu de compasión, justicia y educación.
Las Hermanas de San José en Perú:
Las Hermanas de San José tienen una presencia de larga data en Perú, que se remonta a su llegada en 1981. Cuando las Hermanas llegaron por primera vez a Perú, vieron que muchas mujeres tenían pocas o ninguna oportunidad para obtener ingresos, por lo que organizaron capacitaciones para que las mujeres mejorarán la calidad de sus tejido y artesanías y pudieran exportarlos. De estas primeras actividades nació el proyecto de comercio justo Ethica, que continúa adquiriendo sus productos y pagando un precio justo a mujeres artesanas en Perú, para venderlos en Australia. En octubre, Ethica celebrará su 20 aniversario.
La dedicación de las Hermanas a servir a las comunidades más vulnerables y marginadas ha sido transformadora. A lo largo de los años, han establecido escuelas, centros de salud y programas sociales, tocando las vidas de innumerables personas y familias. Hoy en día todavía hay algunas hermanas australianas que viven en Perú, así como tres hermanas peruanas, que continúan trabajando para apoyar a las comunidades locales.
Mary MacKillop Today en Perú
Mary MacKillop Today se enorgullecen de continuar el legado de Santa María MacKillop en Perú y el ejemplo de las Hermanas de San José. A través de nuestros proyectos de desarrollo internacional, particularmente aquellos apoyados por el programa de ANCP, empoderamos a las comunidades, promovemos una educación de calidad, medios de vida sostenibles y una ciudadanía activa.
Empoderar a las comunidades a través de la educación:
La educación es una piedra angular de nuestro trabajo en Perú. A través de proyectos, nos esforzamos por proporcionar una educación de calidad y empoderar a los niños, particularmente a aquellos que enfrentan desventajas y marginación. Nuestras iniciativas se centran la mejora de los recursos educativos, capacitación de docentes, y la mejora de prácticas pedagógicas. Al invertir en educación, trabajamos junto con las comunidades para empoderar a la próxima generación con conocimientos, habilidades y oportunidades para un futuro mejor.
Promoción de medios de vida sostenibles:
También trabajamos junto a nuestros socios para apoyar proyectos destinados a promover medios de vida sostenibles y empoderamiento económico en Perú. Ofrecemos programas de capacitación vocacional y oportunidades de microfinanzas, equipando a las personas, especialmente a las mujeres, con habilidades esenciales para iniciar sus propios negocios.
«Este año voy a tener mi propio emprendimiento que va a ser un hospedaje y restaurante donde yo misma voy a gestionar con el apoyo de mi esposo así puedo tener mayor ingreso económico para el bienestar de mi familia. «- estudiante de hostelería-
Fomento de la ciudadanía activa:
En nuestra búsqueda del desarrollo integral de la comunidad, Mary MacKillop Today se dedica a fomentar la ciudadanía activa entre el pueblo del Perú. A través de proyectos como la iniciativa de empoderamiento político de las mujeres en la provincia de Quispicanchi financiada por ANCP, junto con nuestro socio CCAIJO, nuestro objetivo es promover la inclusión y la igualdad en los procesos de toma de decisiones. Al proporcionar capacitación y recursos, empoderamos a las mujeres para que participen activamente en la gobernanza y la política locales, amplificando sus voces y abogando por un cambio positivo. El proyecto de empoderamiento político de las mujeres no solo crea una plataforma para el liderazgo de las mujeres, sino que también contribuye a construir una sociedad más equitativa y representativa, donde todas las personas tengan la oportunidad de desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de sus comunidades.
“Este proyecto me ha ayudado a conocer mis derechos y deberes como lideresa… perdí el miedo a hablar en público y tengo más conocimientos de mis derechos, sobre todo me ayudó a fortalecerme como mujer, con valores y principios y así ayudar a más mujeres a no tener miedo de hablar en público” lideresa del distrito de Ocongate en Quispicanchi-
Asociaciones locales:
Un elemento central del éxito de los proyectos de Mary MacKillop Today en Perú es la sólida asociación con ONG peruanas locales. Nuestra colaboración con CCAIJO, CEOP Ilo y Fe y Alegría ha sido fundamental para impulsar un cambio positivo y garantizar la sostenibilidad y eficacia de nuestras iniciativas. Mary MacKillop Today aprecia profundamente estas asociaciones y reconoce que solo trabajando mano a mano con organizaciones y comunidades locales podemos lograr un impacto sostenible a largo plazo
Conclusión:
Estamos agradecidos por la colaboración y el apoyo de la Embajada de Australia en Perú, ya que trabajamos juntos para crear un cambio positivo y honrar los valores que Santa Mary MacKillop apreciaba. Juntos, nos esforzamos por construir un Perú más justo, inclusivo y próspero para todos.
Conoce más del trabajo de Mary MacKillop Today aquí: marymackilloptoday.org.au
Escrito por: Tessa Henwood-Mitchell, Líder del Grupo de Programas Internacionales, Mary MacKillop Today